¿Quiénes somos?
Somos una organización ciudadana con cobertura nacional, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sustentada por intereses, opiniones e ideas compartidas tendientes al desarrollo humano, educativo, cultural, social, económico y político, orientada hacia el «buen vivir», término que se define como el modo de vivir de las personas en las comunidades, en armonía con la naturaleza y en equilibrio con las relaciones individuales y colectivas.
Misión
Fortalecer el tejido social de los habitantes de todos los estados, municipios y comunidades de la República mexicana, mediante la implementación de proyectos autosustentables orientados al desarrollo social, económico, político, educativo, cultural y artístico, con el propósito de satisfacer las necesidades de la sociedad civil y aumentar su calidad de vida.
Visión
Construir una sociedad civil que permita a todos los mexicanos vivir en un ambiente sano, lograr la seguridad alimentaria, disponer de un espacio de vida adecuado a sus necesidades e intereses, tener una educación acorde con su realidad, disfrutar de salud física y mental, lograr un mayor poder adquisitivo para satisfacer sus necesidades básicas y asegurar al ser humano mantenerse y generar la vida de las generaciones venideras.
Valores
- Respeto, entendido como la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial deferencia.
- Justicia, principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
- Igualdad, implica un trato jurídico idéntico entre personas que tengan las mismas condiciones y situaciones.
- Equidad, comprende un trato justo a las personas, dando a cada cual lo que le pertenece a partir del reconocimiento de las condiciones y características específicas, por ello significa justicia, reconocimiento de la diversidad y eliminación de cualquier actitud o acción discriminatoria.
- Honestidad, conjunto de atributos personales como decencia, pudor, dignidad, sinceridad, justicia, rectitud y honradez en la forma de ser y de actuar.
- Transparencia, cualidad de la actividad pública que consiste en la apertura del sector público a la divulgación de información acerca de su gestión.
- Identidad, concepción y expresión que tiene cada persona sobre su individualidad y pertenencia a ciertos grupos.
Objetivos
General
Propiciar la participación ciudadana de los mexicanos en la construcción de un México con mayor calidad de vida, preponderando los pueblos originarios, donde se promuevan los valores de respeto, justicia, igualdad, equidad, honestidad, transparencia e identidad, para lograr un desarrollo humano, social, económico e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre Estado, sociedad civil y mercado de la economía.
Específicos
- Lograr una mayor participación ciudadana en el país mediante la apertura de la conciencia individual y comunitaria por el «buen vivir».
- Construir un México con mayor calidad de vida, retomando el camino del bien común, de la comunidad como una unidad, como una vía posible para la humanidad y como estrategia para la defensa de la vida en la tierra.
- Integrar al desarrollo humano, social y político a los pueblos originarios, sin menoscabo de su cultura, identidad, usos y costumbres que les son propios.
- Lograr un mayor crecimiento y desarrollo en los ámbitos humano, económico, ambiental, migratorio, social, sanitario, alimentario, entre otros.
- Promover los valores de respeto, justicia, igualdad, equidad, honestidad, transparencia e identidad.
- Capacitar a las personas para la creación y puesta en marcha de proyectos productivos que permitan a las comunidades incrementar su economía y, por ende, disponer de una mejor calidad de vida que se refleje en su entorno social.
¿Cuál es el eje rector de "Benemérito Juárez en el Siglo XXI"?
Implementar modelos y estrategias de intervención social que permitan, a los ciudadanos de los estados de la República mexicana, gozar de una buena gobernanza, democracia y participación política al momento de designar la intervención del Estado, haciéndolo con eficacia, calidad y buena orientación, basando su legitimidad en esta nueva forma de gobernar en la globalización del mundo, con el propósito de mejorar su calidad de vida en todos los aspectos: social, económico, político, educativo, cultural, alimentario, sanitario, entre otros.