Afíliate

Visita de Marcelo Ebrard Casaubón a Morelia

Por invitación de nuestro presidente nacional Lic. Juan Carlos Sánchez Magallán, y a nombre de la organización “Benemérito Juárez en el Siglo XXI”, el día de hoy participamos en Morelia la visita del Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, quien llegó acompañado de su esposa, Lic. Rosalinda Bueso, con el objetivo de reunir, en una mesa de trabajo, a los principales líderes de los grupos que están participando activamente a favor del profesionalismo político de Marcelo Ebrard, por su destacada labor desde la cancillería mexicana.


La reunión se enfocó en la importancia de unificar esfuerzos y plantear estrategias que permitan la orientación del rumbo de México hacia 2024, proyectándolo a él como líder de un país que necesita la continuidad de los proyectos iniciados por la 4T desde 2018, para alcanzar un cambio real para todos los mexicanos.


“Benemérito Juárez en el Siglo XXI”, Capítulo Michoacán, sustentó que, no obstante la gran cantidad de necesidades sociales que vive el Estado, uno de los proyectos prioritarios está relacionado con el “Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios y Afromexicano de Michoacán”, el cual toca diversas temáticas como: problemas generales y oportunidades para el desarrollo integral de pueblos originarios (matlatzinca, mazahua, nahua, otomí, afromichoacano y purépecha); territorios indígenas, medio ambiente y cambio climático; agricultura y desarrollo rural comunitario; salud intercultural comunicativa; educación indígena intercultural; patrimonio cultural, cultura viva y lenguas indígenas; familias migrantes y refugiados internos; igualdad sustantiva y diversidad de género; seguridad ciudadana y comunitaria; derechos humanos y justicia efectiva; así como asesoría jurídica.


Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard señaló que esta era la primera gira de su tipo que iniciaba en todo el país, y que había elegido a nuestro Estado debido a que Michoacán había sido cuna de dos grandes líderes interesados en defender la justicia y dignidad de todos los seres humanos: José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
Asimismo propuso la realización de foros de consulta en Michoacán, que permitan a la gente plantear sus necesidades más apremiantes, con el propósito de lograr la integración de los pueblos indígenas.


Señaló que la siguiente etapa era la conformación y consolidación de una organización de los diversos grupos sociales de trabajo pro-MEC, con el propósito de llevar a cabo la celebración de una ceremonia en Morelia para hacer una toma de protesta masiva, asignando como fecha el sábado 26 de noviembre del presente año.


Ya para finalizar reiteró la libertad y autonomía de los grupos y organizaciones sociales que apoyan su trayectoria política para hacer presencia en cualquier medio, y agradeció la presencia y participación de todos los allí reunidos (Dra. Silvia Medina Gallardo, presidente del Capítulo Michoacán, de Benemérito Juárez en el Siglo XXI).

error: ¡¡El contenido está protegido !!